
Qué es el Benchmarking y cómo puede beneficiar a tu marca
Actualizado: 23 jun 2021

El benchmarking consiste en analizar y comparar los procesos, productos, servicios y/o demás aspectos de otras compañías o áreas y tomarlos como punto de referencia para tus futuras estrategias.
Existen 3 tipos de Benchmarking
-El interno: consiste en evaluar una o más áreas de una misma empresa
-De competencia: estudia otras compañías de un mismo sector con el fin de analizar sus prácticas.
-Funcional: toma como referencia las estrategias o procesos específicos de empresas de otros sectores que no son necesariamente competidores.
¿Cómo hacer un benchmarking?
- Define los aspectos que quieres mejorar. Elige el tipo de benchmarking y establece los objetivos que quieres lograr con él. Un DAFO es una buena herramienta para esta labor.
- Identifica a tu competencia. Lo ideal es que elijas de una a tres empresas que sean líderes de mercado y que tengan acciones exitosas.
- Define los datos que se van a recolectar de la competencia. Por ejemplo, si deseas un análisis de la presencia digital, investiga sus redes sociales, blog o sitio, su posición en los motores de búsqueda, etc.
- Analiza e interpreta la información obtenida. Compara esos puntos fuertes obtenidos de tus competidores con los tuyos. Cruza datos y mira de qué forma puedes conseguir tus objetivos.
- Implementa las estrategias. Crea una planificación estratégica y un plan de acción para implementar las mejoras identificadas durante el análisis.
Una herramienta muy popular para evaluar a tu competencia, es SimilarWeb
¿Quieres tener los mejores consejos y herramientas para tu negocio? Únete a nuestro newsletter y obtendrás contenido exclusivo para tu negocio.